Film, “Le Mépris de Jean-Luc Godard,1963”

Quingsong, Imperior Sedar


“Al hablar sobre dioses y héroes de la mitología greco-latina suelen repetirse adjetivos como celosos, vengativos, pasionales… Son descritos como seres tremendamente terrenales, personajes creados por el hombre para que éste conozca un poco más de si mismo y de sus emociones, entre ellas, el desprecio.” Francesca Viana

El que passa a la pel•lícula de Jean Luc Godard és quelcom proper al paper que podem desenvoupar en les nostres vides, emprens el viatge com Ulisses, per exemple, A comença a fer recerca sobre un tema determinat o una idea que té uns mesos per a treballar, immers en el trajecte present (al davant hi té el passat i a darrere el futur) i el present s’expandeix, poc a poc A oblida que està posat dins d’un paper que desenvolupa com a B. Ara a és A i B, perquè no distingeix el dins i el fora del viatge, potser perquè no existeix. Però AB continua fent recerca i entra en contacte amb C, que no és CD, és C, i s’enamora. Però C que no reconeix a B com a AB repudia l’atracció perquè no sap què és sortir del paper. Le Mépris, el despreci, és tracta d’una tragèdia on xoquen la vida real i la vida fílmica a temps real, és una tragedia grega.


Las versiones de uno mismo
Las versiones del otro
Las versiones del amor
ella se mira la mano
él la mira mirarse la mano
la cámara lo mira mirandola a ella que se mira la mano.
El espectador mira la pantalla.
Cuatro versiones que por versiones, dejan de hablar de lo mismo.
Así la imagen, versión de una idea.
La idea, imagen del director.
El Desprecio, versión de un libro que versiona la Odisea.
La Odisea, película que se filma en El Desprecio de Godard, “retrato de un mundo amoldado a los deseos”.

Los deseos, versiones de uno mismo: posibilidades del otro.
Un matrimonio que se derrumba en francés.
Ella, Penélope, ella esposa. Él Ulises, él Godard, guionista de una película que se filma en Italia.
Director alemán, productor norteamericano.
Traductora versiona del inglés al francés, del alemán al francés, del francés al italiano.
El inglés inquiere: Si o No.
El francés responde: Je ne sais pas. Tal vez.
La historia de El Desprecio como objeto de un sujeto: el cine.
La palabra, redundante, significa la duda transformándola en certeza.
Caen los dioses, cae el amor, traen la muerte


No hay comentarios:

Publicar un comentario